El trabajo de la educación emocional en infantil permite
ayudar a nuestros alumnos a ser pacientes, participativos y empáticos al mismo tiempo
que van regulando y reconociendo sus propias emociones.
Éstas son trabajadas de diferentes maneras:

Para comenzar, todos los días en la asamblea repasamos y
dramatizamos diferentes tipos de emociones reconociendo cómo nos sentimos. Al
mismo tiempo, aprendemos su nombre tanto en inglés como en español. También
reconocemos en la seño la emoción del enfado, la alegría, la sorpresa…cuando ocurre
algún hecho anecdótico en clase. Y por supuesto, nos ayudamos de nuestras marionetas para reconocer en ellas de una forma bastante exagerada las emociones
que sienten.
Finalmente, completamos nuestro monstruo de colores con
estos preciosos dibujos.
Así mismo, estas dos semanas hemos trabajado “el miedo” con los cuentos
titulados: “Cocorico” el cual nos permitió dialogar un largo rato acerca de lo
sucedido; y los “Chivos chivones”, que fue representado posteriormente en forma de
teatro por varios niños/as de la clase.
¡Recordad! Una buena educación emocional sienta las bases de una autoestima adecuada creando personas sanas y fuertes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario